Masajes y Crianza
Entre los beneficios de los talleres de Masajes para Bebés, encontramos que brindan a las mamás la posibilidad de encontrarse con sus dudas, inquietudes, logros y aportes en el día a día de la crianza.
Porque creo que no hay recetas en cuanto a la maternidad, sí diferentes formas, tan únicas como ese lazo que nos une con nuestros hijos, y que todas, si son sentidas y concientes, seguramente hagan de esa vida que se abre, que comienza, una historia plena de sentido y aporte para esta humanidad que nos cobija.
La invitación es a conectar con nuestros hijos, porque somos el presente, y este presente de maternidad está lleno de milagros cotidianos, de aprendizajes, de sueños y qué mejor que compartirlos con ellos, a quienes dimos vida en esta Tierra
El espacio está abierto para mamás y bebés cualesquiera sean sus circunstancias...para compartir con otras mamás e ir generando redes reales...imprescindibles para la crecer en armonía.
Un nutritivo y original regalo para bebés recién nacidos
Una oportunidad para mamás que trabajan y pueden recurrir al masaje para re-conectar con sus bebés tras la jornada laboral;
Un encuentro para mamás que quieran aprovechar los beneficios de reunirse con otras mamás, y charlar de lo cotidiano, sus dudas, aciertos y descubrimientos, en un ...entorno de calidez y contención mientras aprenden los movimientos que ayudarán a fortalecer los lazos de amor que las unen a sus hijos;
Ideal para familias donde ingresa un nuevo miembro, como forma de integrarlo y de integrarse a él/ella;
Una forma de conectar con el bebé para papás, abuelos y otros seres cercanos al bebé.
El medio por el cual una familia fortalece lazos de amor y confianza tras adoptar un/a bebé.
Desde tiempos inmemoriales las mujeres conectamos con nuestros hijos a partir del contacto.
Amamantar, abrazar, cobijar, dormir con los bebés son momentos únicos que se guardan en el alma del niño y quedan registrados como experiencias de amor, cuidado, contención, protección y amparo.
Todos necesitamos contacto físico, nos nutre, nos conforta y nos alivia en momentos de crisis y cambio.
Un bebé llega a este mundo absolutamente abierto y confiando en que sus necesidades más básicas, y más profundas van a encontrar respuesta. Será saciada su hambre, contenida su angustia, recibirá el contacto que merece para crecer con amor y alegría.
El masaje infantil ayuda en este proceso desde el nacimiento, a comprender que tenemos un cuerpo físico, que tiene sensaciones, límites, deseos.
Colabora en la construcción y profundización del vínculo entre el bebé, la mamá y el papá.
A partir del principio del contacto respetuoso (el momento del masaje es único y el encuentro se produce cuando ambas partes están dispuestas y el adulto que lo da está en calma, ya que todo lo que sentimos y el estado de nuestra energía es trasmitido al otro cuando establecemos contacto físico).
El bebé aprende que son válidos sus sentimientos y que se respetan sus tiempos y ciclos, que puede moverse, llorar, comer, dormirse durante el masaje y eso es una buena señal para detenerse y continuar más tarde.
La técnica de masaje infantil es un excelente recurso para ayudar a aliviar cólicos, congestiones, dolores de cuerpo y contener en situaciones de stress (que en el bebé, por su sensibilidad, suceden todo el tiempo: un ruido fuerte, una discusión, una mudanza, etc.)
Está desarrollada para poder seguir aprovechando sus beneficios a lo largo del crecimiento del niño y se pueden incluir movimientos, palabras y juegos desde la creatividad de la familia.
La propuesta para el encuentro del domingo es aprender los movimientos y técnicas básicas de masaje para bebés, en un contexto familiar y en la naturaleza, respetando los tiempos de los bebés y de las parejas, fluyendo en el encuentro a partir del masaje.
Agustina Bassi
Educadora de Masaje Infantil